Efecto de dos técnicas de manejo agronómico del pepino (Cucumis sativus L.) sobre la ocurrencia poblacional de insectos plagas, benéficos y el rendimiento en Tisma, Masaya

Autores/as

  • Edgardo Jiménez Martínez
  • Marjorie Padilla Mejía

Resumen

Este estudio se realizó con el objetivo de comparar el efecto que tienen dos técnicas de manejo agronómico del cultivo del pepino, sobre los insectos plagas, insectos benéficos y el rendimiento. El estudio se estableció en la finca “Berlín” ubicada en el municipio de Tisma – Masaya, llevándose a cabo entre los meses de diciembre 2006 a febrero 2007. Para el desarrollo de esta investigación se establecieron dos parcelas, en una parcela el pepino se desarrolló de forma rastrera y en la otra en espaldera. En cada parcela se tomaron semanalmente las siguientes variables: número de insectos plagas y benéficos por planta, y durante la cosecha el rendimiento del cultivo, para comparar el rendimiento entre las dos técnicas de siembras y para realizar un análisis de presupuesto parcial. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: el menor número de insectos plagas lo presentó la parcela de pepino rastrero comparado con pepino sembrado en espaldera. Encontrándose diferencias significativas entre ambas técnicas de siembras. También se observó una tendencia de mayor número de insectos benéficos en la parcela de pepino rastrero en comparación con pepino en espaldera, aunque no se encontró diferencias significativas entre ambas técnicas de siembra. El mejor rendimiento y mayor beneficio neto lo presentó la parcela de pepino en espaldera comparado con la parcela de pepino rastrero.

Palabras clave: Pepino, insectos plagas, insectos benéficos,rendimiento.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
81
Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20264.0
|

Comentarios

Descargas

Publicado

2010-11-30

Cómo citar

Jiménez Martínez, E., & Padilla Mejía, M. (2010). Efecto de dos técnicas de manejo agronómico del pepino (Cucumis sativus L.) sobre la ocurrencia poblacional de insectos plagas, benéficos y el rendimiento en Tisma, Masaya. La Calera, 10(15), 16–27. Recuperado a partir de https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/156

Número

Sección

Agronomía