Teoría del bienestar y el óptimo de Pareto como problemas microeconómicos

Autores/as

  • Otilio Reyes Blanco Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN)
  • Oslund Rains Franklin Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN) https://orcid.org/0000-0002-7169-1967

Resumen

El presente artículo intenta dar una visión general de la problemática que plantea la aplicación del bienestar y el óptimo de Pareto como problemas microeconómicos y que constituye un reto permanente para los estudiosos de las ciencias sociales, porque el concepto de bienestar es un concepto difícil de conceptuar, debido a aspectos subjetivos que afectan al bienestar individual y colectivo, porque siendo un concepto multidimensional, es casi imposible de abarcar a partir de datos empíricos. De modo que el objetivo de este artículo consiste en fundamentar teóricamente las dificultades en aplicación, definición y medición del bienestar y el óptimo de Pareto. La investigación, es documental, porque se centra en la revisión, análisis teórico y conceptual de diferentes bibliografías. Entre los principales resultados de la investigación figuran: El concepto de bienestar y el óptimo de Pareto son conceptos difíciles de precisar, debido a aspectos subjetivos que afectan al bienestar individual y colectivo; la aplicación de la teoría del bienestar y el óptimo de Pareto en formar racional conduce a minimizar la desigualdad social y establece una justa medida de distribución de los escasos recursos y por último el concepto de utilidad, visto a la luz del bienestar es un concepto relativo, por cuanto depende de la valoración que cada individuo le asigne.

Palabras clave: bienestar, preferencias, utilidad, multidimensional, sociedad.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
235
Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202627
|

Biografía del autor/a

Otilio Reyes Blanco, Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN)

Maestro en ciencias económicas, maestro en gestión y administración. Catedrático e investigador en el área de Administración de Empresas

Oslund Rains Franklin, Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN)

Maestro en políticas económicas y sociales, maestro en finanzas. Director de análisis económico

Comentarios

Descargas

Publicado

2014-07-31

Cómo citar

Reyes Blanco, O., & Franklin, O. R. (2014). Teoría del bienestar y el óptimo de Pareto como problemas microeconómicos. La Calera, 14(22), 50–56. Recuperado a partir de https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/226

Número

Sección

Artículo de Revisión