Entomofauna presente en la etapa inicial de desarrollo de árboles plantados en bosque latifoliado, Panzós, Alta Verapaz, Guatemala
DOI:
https://doi.org/10.5377/calera.v25i45.21347Palabras clave:
plaga potencial, abundancia, biodiversidad, insectos, poblaciones de insectosResumen
Los bosques muy húmedos subtropicales son uno de los ecosistemas muy importantes para la preservación de la vida en el planeta. La determinación de la entomofauna asociada a una región vegetativa de interés aporta información que puede ser empleada en estudios de biodiversidad, riqueza o abundancia de especies o en temas relacionados a la sanidad vegetal. El objetivo de esta investigación fue determinar la entomofauna presente en la etapa inicial de desarrollo de árboles plantados en bosque latifoliado. Se hicieron muestreos por inspección directa en rodales que se encontraban en la etapa inicial de su desarrollo, se colectaron los insectos, se identificaron taxonómicamente hasta género y especie. Se analizó la cantidad y diversidad de la entomofauna, los factores climáticos que afectan a estas poblaciones, así como los insectos potencialmente plagas. Se identificaron cuatro órdenes taxonómicos en el total de colectas realizadas en los tres meses del estudio de campo: Coleoptera, Hemiptera, Hymenoptera y Orthoptera, de los cuales se identificaron 14 familias: Coleoptara: Curculionidae, Chrysomelidae, Lycidae, Bruchidae; Hemiptera: Cicadellidae, Ligaeoidea, Coreidae, Membracidae, Acanaloniidae; Hymenoptara: Chalcidoidea, Formicidae, Orthoptera: Acridiadae, Tettigonidae, Grillidae, 30 géneros y nueve especies. El orden que presentó mayor diversidad de especies colectadas fue Coleoptera con un 31 %, seguido de Hemiptera y Orthoptera con un 28 % cada uno, sin embargo, el que presentó el mayor número de capturas fue Orthoptera con un 39 % del total de las capturas realizadas. Los rodales con mayor diversidad de especies arbóreas presentaron menor número de insectos fitófagos. Se determinó que, en el mes de diciembre, donde disminuyó 2 °C la temperatura promedio, esta condición afectó la cantidad y diversidad de insectos.
Descargas
Comentarios
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Universidad Nacional Agraria

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.










