Comportamiento productivo de pollos de engorde suplementados con un PCL-Glucano de producción nacional

Authors

  • Hermes Dossnay González Núñez Universidad Nacional Agraria
  • Raúl Piad Barreras Cebiot-Universidad Politécnica de Nicaragua
  • Nadir Reyes Sánchez Universidad Nacional Agraria

Abstract

Se realizó un experimento para evaluar un prebiótico de producción nacional, derivado de paredes celulares de levadura Saccharomyces cerevisiae (PCL-Glucano) en el comportamiento productivo de pollos de engorde (Cobb 500). Se utilizaron 210 pollitos mixtos Cobb 500 de un día de edad, que fueron distribuidos en un diseño completamente al azar en tres tratamientos, con siete repeticiones y 10 aves por repetición. Los tratamientos evaluados fueron: T1: concentrado comercial (CC), T2: CC + 0.05% PCL-Glucano (0.5 kg ton-1 de alimento) y T3: CC + 0.10% PCL-Glucano. Las variables evaluadas fueron peso vivo, consumo de alimento y conversión alimenticia, realizando mediciones a los 21, 35 y 42 días. Los resultado muestran que el consumo de alimento (3 812 g), peso vivo (2 017 g) e índice de conversión alimenticia (1.89) que se obtienen en los pollos alimentados con la dieta CC + 0.10% PCL-Glucano, a los 42 días de edad, fueron significativamente (P<0.05%) mejores a los de T1 (3 751 g, 1 617 g y 2.32) y T2 (3 642 g, 1 648 g y 2.21), los cuales no difieren estadísticamente entre sí. En conclusión la utilización de PCL-Glucano a razón de 0.10% en el concentrado iniciador y finalizador para pollos de engorde es una alternativa viable biológicamente ya que manifestó su actividad prebiótica mediante una mejora progresiva y significativa de los indicadores productivos.

Downloads

Download data is not yet available.

Metrics

Metrics Loading ...

Comentarios

Published

2013-11-30

How to Cite

González Núñez, H. D., Piad Barreras, R., & Reyes Sánchez, N. (2013). Comportamiento productivo de pollos de engorde suplementados con un PCL-Glucano de producción nacional. La Calera, 13(21), 82–87. Retrieved from https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/230

Issue

Section

Animal Science