Reguladores de crecimiento, L-cisteina y ácido ascórbico en el cultivo in vitro de Mora (Rubus glaucus Benth)
Abstract
El presente trabajo se llevó a cabo en el laboratorio de cultivo de tejidos vegetales del Programa de Recursos Genéticos Nicaragüenses (REGEN) de la Facultad de Agronomía, Universidad Nacional Agraria, Managua, Nicaragua, con el objetivo de adoptar la técnica de propagación in vitro del cultivo de mora e introducir la variedad Rizaralda. El material vegetal fue traído de la Universidad Nacional de Pereira, Colombia. Los explantes fueron desinfectados y establecidos en un medio MS semisólido suplementado con 1 mg/l de BAP y 0.3 mg/l de GA3. El ensayo se desarrolló en dos fases. En la primera fase (fase de multiplicación) se evaluaron diferentes concentraciones de las fitohormonas BAP y GA3; la vitamina acido ascórbico y el aminoácido (L–cisteina). La combinación hormonal BAP 2.5 mg/l y GA3 0.03 mg/l fue el mejor tratamiento, lográndose una producción de hijos de 3.13 en promedio. En la segunda fase (enraizamiento) se evaluaron las fitohormonas AIA, IBA y ANA, asi como la consistencia del medio; obteniéndose un 100 % de plantas enraizadas con un promedio de 6.98 raíces por planta con 1.4 mg/l de IBA en medio semisólido.Downloads
Download data is not yet available.
Metrics
Metrics Loading ...
Comentarios
Downloads
Published
2007-11-30
How to Cite
Cisne Contreras, J. D., Muñoz, I., & Reyes, H. (2007). Reguladores de crecimiento, L-cisteina y ácido ascórbico en el cultivo in vitro de Mora (Rubus glaucus Benth). La Calera, 7(8), 59–64. Retrieved from https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/83
Issue
Section
Agronomía
License
Copyright (c) 2007 Universidad Nacional Agraria

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.